Inversión y geoeconomía: claves reales para tomar decisiones informadas

Inversión y geoeconomía: claves reales para tomar decisiones informadas

Me gusta
Comentar
Compartir

La política, el comercio y los mercados financieros están más entrelazados que nunca. En 2025 hemos visto cómo medidas como nuevos aranceles, tensiones comerciales y cambios en la política monetaria global han añadido presión a la actividad económica y aumentado la volatilidad

🔍 ¿Qué está pasando?

Los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. desde abril han generado una respuesta global con represalias comerciales y una alta incertidumbre para exportadores europeos.

Tras estos anuncios, los mercados reaccionaron con caídas bruscas y volatilidad elevada, como el colapso bursátil de abril, cuando índices como el S&P 500 y Nasdaq registraron caídas superiores al 6 % en dos días consecutivos

⚠️ Impacto estratégico

La Reserva Federal y otros bancos centrales enfrentan dilemas: sostener el empleo, estabilizar los precios y, al mismo tiempo, contener el impacto de los déficits fiscales. Esta situación ha llevado a expectativas de recortes de tipos, especialmente en EE. UU. 

El FMI ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento global, proyectando alrededor del 3 % para 2025, por debajo del promedio histórico.

📊 ¿Y los dividendos europeos?

A pesar de las tensiones comerciales, los dividendos distribuidos en Europa podrían alcanzar aproximadamente 486 000 millones € en 2025, con crecimiento liderado por los sectores bancario, seguros e industrial.

Sectores como aeroespacial y defensa podrían aumentar sus pagos un 36 % debido a la mayor relevancia geopolítica.

✔️ ¿Qué importancia tiene para ti como inversor?

Tener una visión táctica: no basta con diversificar; es esencial comprender cómo los riesgos geopolíticos y comerciales pueden afectar diferentes mercados y sectores.

Equilibrio en la cartera: buscar activos que puedan aportar crecimiento y estabilidad de forma combinada, evitando exposiciones excesivas a un solo país o tipo de activo.

Seguir una planificación consciente: construir estrategias conectadas con tu perfil, horizonte y tolerancia al riesgo, más allá de modas o picos de mercado.

📩 Este tipo de análisis es fundamental cuando diseñamos una estrategia de inversión robusta y adaptada a estos tiempos. Si quieres evaluar cómo esto afecta a tu cartera o planificar un enfoque sostenible a largo plazo, estaré encantado de ayudarte:

📧 esteban@abonacanarias.es
👤 Perfil en Finect

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User